Hoy domingo 4 de mayo, se llevará a cabo la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional Morena.
300 consejeras y consejeros decidirán el rumbo de la carrera electoral para el 2027 y, por ende, gran parte de la del 2030.
En Querétaro, hay cinco consejeros nacionales: Gisela Sánchez de León, Gilberto Herrera, Mauricio Ruiz Olaes, Alejandro Pérez y Ángel Balderas.

Ellos serán parte de los que decidirán los rumbos del partido.
Tres temas se tratarán en el Consejo: definir las reglas claras para elecciones internas; erradicación del nepotismo; y, el rumbo del partido de acuerdo con sus sus principios y ética.
Además, causa expectativa la lectura que realizará la presidenta del Comité Nacional, Luisa María Alcalde Luján, de la carta que entregó a Morena la Primera Mandataria de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
De ahí se basará el destino del partido más importante de Latinoamérica.
Cada uno de los temas cuentan con puntos sensibles.
Vamos por partes:
La definición de las reglas para las elecciones internas de las y los candidatos de Morena, es obligada porque en todos los estados hay prácticas de proselitismo, disfrazado de promoción de programas sociales o acciones políticas en favor de un personaje o un grupo.

No sólo eso, sino se reproducen las prácticas del PRIAN ahora en color guinda, que desvirtúa y confunden a todos.
Y más cuando hay aspirantes que hacen un despliegue proselitista que pone en tela de juicio de donde vienen los recursos económicos para llevarlos a cabo.
Erradicación del nepotismo en los puestos y candidaturas. Para algunos, es un tema en que se tardaron en abordar.
Desde 2018, era evidente que familias custodias de Morena se quedaban con las candidaturas y puestos dentro del partido.
Antes se hacía porque «no había compañeros que se aventaban a ser candidato».
Hoy, ante el crecimiento de Morena, ya no se puede hablar de que falta gente para las candidaturas, sino sobran, a tal grado que hay un enfrentamiento de los fundadores contra «los recién llegados».
Pero es otro tema que se abordará en otra entrega.
Sin embargo, hay inquietud que sucederá si aprueban el antinepotismo y en un acto de malabarismo político, a los que se les aplica la prohibición sean postulados por los partidos aliados PT o Verde, en el supuesto de una alianza electoral.
Porque lo pueden hacer, con tal de llegar a poder.
En el punto de sobre la definición del partido del partido a partir de su estatuto, hay un tema fundamental que una mayoría silenciosa está en contra: la no reelección.
Se menciona que es el punto en que varios consejeros están en contra, porque afecta sus aspiraciones o las de su grupo.

Inclusive se dice que acudirían a los tribunales electorales para proteger su derecho político a ser reelectos.
A pesar de todo, estas decisiones girarán a la carta que envió Claudia Sheinbaum a Morena, que será, en términos prácticos, las reglas del juego para democracia interna del partido.
Se ha especulado sobre el contenido de la carta y la misma presidenta a pateado el bote a Luisa María Alcalde sobre el tema.
Veremos que confirmaciones o sorpresa tendrá este Consejo Nacional.
Quiero participar y formar parte del equipo de Claudia Sheinbaum Pardo ya que admiro la honestidad y democracia con toda la ciudadanía y creo que podría contribuir con cualquier trabajo que me encomiende
atentamente su humilde servidora