La coordinadora de la bancada de MORENA en la LIX Legislatura de Querétaro, Fabiola Larrondo Montes, presentó en Oficialía de Partes, una Iniciativa de Acuerdo para exhortar a la secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, así como a las secretarías, instituciones o direcciones de cultura de los 18 municipios, para que organicen y las transmitan de manera virtual, a través de las redes sociales institucionales, obras de teatro, conciertos, paseos virtuales por los museos, etcétera, a fin que las familias queretanas puedan disfrutar desde su casa y con ello, apoyar económicamente a este sector, que está sumamente afectado por la emergencia sanitaria que estamos viviendo.
“Recordemos qué de acuerdo con la UNESCO, que la crisis sanitaria por el COVID-19 está afectando profundamente al sector de la cultura. Las medidas de contención y las restricciones de movilidad, adoptadas para contener la pandemia, han restringido drásticamente el acceso a la cultura, fragilizando al ecosistema cultural en su conjunto; en particular con el cierre de sitios de patrimonio y de espacios culturales, con la cancelación de eventos culturales, interrumpiendo así, la producción cultural”, explica Larrondo Montes.
Señala que estas medidas han impactado profundamente al sector cultural, con formado principalmente por micro, pequeñas y medianas empresas, e inclusive familias enteras que se dedican al arte, a la música y al teatro.
También esto impacta a trabajadores informales e independientes.
“La cultura se encuentra en un estado vulnerable. Pero es importante resaltar que al mismo tiempo, la cultura es un factor que impulsa la recuperación, fortaleciendo la resiliencia de la comunidad”.
Resalta que la cultura es un motor para reconstruir la economía y la sociedad en su conjunto; para promover la tolerancia y la reconciliación, atenuando las tensiones y evitando escaladas de un nuevo conflicto.
Puede ayudar los eventos de danza o de música, de funciones de teatro y de cine, que se han empleado anteriormente para el entendimiento mutuo entre las diversas sociedades.
Informa que en todo el mundo se han cancelado todo tipo de eventos culturales por la pandemia, teniendo como resultado que muchas personas del sector pierdan temporal o permanentemente sus contratos y sus empleos.
“Como estado, debemos apoyar a los artistas, proporcionar soluciones a un mejor acceso a la cultura y reactivar la economía para los artistas y los trabajadores del sector cultural”, concluyó.