Impulsará diputados del PRI diversas iniciativas

Los diputados del PRI comprometidos con los queretanos, por lo que como Grupo Legislativo en el Congreso local continúan impulsando las iniciativas necesarias para lograr el bienestar de los ciudadanos, “ya sea a través de exhortos, luchando porque se aprueben las iniciativas ya presentadas y se garantice una salud y educación de calidad, así como lo referente a la prevención para erradicar la violencia”, puntualizó el dirigente del tricolor, Paul Ospital.

En rueda de prensa virtual, el presidente del CDE del PRI, Paul Ospital, en compañía de la secretaria General, Graciela Juárez, y los integrantes del Grupo Legislativo del Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado, presentaron los diversos trabajos legislativos que el PRI sigue impulsando en diversas comisiones para seguir velando por la seguridad y bienestar de los queretanos.

La coordinadora del Grupo Legislativo en el Congreso local, la diputada Karina Careaga, informó que presentaron un acuerdo para que la Legislatura del Estado exhorte a la PROFECO, Querétaro, para que realice inspecciones, requerimientos y revisiones en nosocomios, clínicas y hospitales en el estado, con el fin de evitar el cobro excesivo, desmedido o injustificado por la presentación de servicios médicos o de atención clínica.
Lo anterior debido a que, explicó la diputada Careaga, se ha tenido conocimiento de varios nosocomios privados que solicitan anticipos de un millón de pesos o depósito inicial de 150 mil pesos y pagar todos los días entre 35 mil y 80 mil pesos para ser atendidos como pacientes con Covid-19; por lo que el exhorto es con el fin de que se establezcan tarifas justas y mesuradas.

A su vez, la legisladora Abigail Arredondo hizo un llamado para que las propuestas que han presentado, como es el exhorto de noviembre del 2018 para la implementación en los 18 municipios del Protocolo Alba, así como las iniciativas relacionadas con la prevención de la violencia contra las mujeres, “puedan ser atendidas en las diferentes comisiones del Congreso”.
De igual forma, puntualizó que la 4T debería de replicar a nivel nacional la recién creada Fiscalía Especializada en Femenicidios y que se estará muy pendiente en noviembre del presupuesto que se le asigne a esta Fiscalía y no resulte inoperante por falta de recursos; “así como reiterar la urgente necesidad de un protocolo integral en esta materia”.

Asimismo, la diputada Guadalupe Cárdenas puntualizó que se presentará una iniciativa de acuerdo para que se exhorte al Poder Ejecutivo del Estado, a la Secretaría de Educación y a la USEBEQ para apoyar a las maestras y maestros en el estado para que reciban capacitación y herramientas tecnológicas para las clases a distancia y para que se les proporcione material impreso, cuando aquella no sea posible por las condiciones económicas o de falta de internet en diversas zonas del estado.

Ya que, explicó, que con la educación a distancia, el personal docente se ha visto afectado por las medidas emergentes, han tenido que usar redes sociales, comunicación remota y programas o aplicaciones educativas, las cuales han impactado en su economía y dinámica familiar.

Por su parte, el diputado Hugo Cabrera indicó que ante la vulnerabilidad que hoy se encuentran las mujeres por el incremento de la violencia, aunado a la falta de presupuesto para generar programas para prevenir y erradicar esta problemática, indicó que se suma a las iniciativas que el Grupo Legislativo del PRI ha lanzado para dar protección y seguridad para las mujeres, como es la “Ley Quemón”.

Indicó que es alarmante que, de acuerdo al CEPAL, “Querétaro ocupa el 1er. lugar a nivel nacional, con una tasa del 148.3 por cada 100 mil habitantes, y el 5º lugar en cifras absolutas, en cuanto a lesiones dolosas contra mujeres. Y de enero a junio de 2020 se registraron 489 feminicidios en el país, que representa un aumento de 9.2% a los feminicidios registrados en los primeros seis meses de 2019, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *