“La Reforma Constitucional del 2011 en materia de derechos humanos contribuyó a la creación del Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (INMUPRED) en Querétaro porque al entrar en vigor dicha reforma, convirtió en una obligación el velar, promover, estudiar, defender y proteger los derechos humanos para salvaguardar el principio pro persona. Por ello, SOS Discriminación Internacional Querétaro solicitó en 2012 al entonces presidente municipal de Querétaro, Roberto Loyola, la creación de un Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación que promoviera, defendiera y protegiera el derecho constitucional humano a la no discriminación en la capital queretana. Además de impulsar políticas públicas y relaciones humanas incluyentes, libres de cualquier forma de discriminación. Afortunadamente la petición fue escuchada y después se creó el INMUPRED con la dirección de Lídice Rincón Gallardo una mujer histórica en la defensa del derecho a la no discriminación al igual que su padre Gilberto Rincón Gallardo que impulsó la creación de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, así como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED)”.
Así lo expreso Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro y promotor de la creación del INMUPRED, así como de la Ley para Prevenir y Eliminar toda Forma de Discriminación en el Estado de Querétaro, la instalación del consejo estatal antidiscriminatorio que establece dicha legislación, además de lograr que la discriminación se convirtiera en un delito en Querétaro. En el marco del décimo aniversario del INMUPRED que se realizará el próximo jueves 23 de marzo a las 16:30 horas, en la Antigua Estación del Ferrocarril de Querétaro.
En el mismo sentido, Ramos Gutiérrez reconoció a Lídice Rincón Gallardo; Germán de la Torre Jiménez y Ricardo Eduardo Yáñez López quienes han dirigido desde su creación al INMUPRED junto a todas, todos y todes los integrantes de la mencionada instancia municipal antidiscriminatoria.
También destacó a las organizaciones de la sociedad civil por la no discriminación en Querétaro, debido a que siguen fortaleciendo al INMUPRED a través de un trabajo conjunto para prevenir y eliminar cualquier forma de discriminación en el municipio de Querétaro.
Finalmente, el presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro invitó a toda la ciudadanía a participar en el décimo aniversario del INMUPRED que se realizará el próximo jueves 23 de marzo a las 16:30 horas, en la Antigua Estación del Ferrocarril de Querétaro, “sobre todo a las personas que han sido parte del INMUPRED; a quienes han dedicado su vida a defender el derecho a la igualdad de derechos, trato, así como a las oportunidades y a quienes han vivido la discriminación pero que la han enfrentado de la mano de su derecho constitucional a la no discriminación y del INMUPRED”. Concluyó Ramos Gutiérrez.