SESEQ aplica tamizaje virtual para prevención de adicciones en diversas instituciones educativas

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, informa que con el objetivo de detectar de manera oportuna a personas vulnerables en riesgo de consumir sustancias adictivas, el Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), aplicó de manera virtual Tamizaje Digital a mil 950 estudiantes de nuevo ingreso de diversas instituciones educativas del estado.

El Tamizaje Digital se aplicó a 150 estudiantes de la Preparatoria del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) Campus Corregidora y a 600 alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) número 142 de Tequisquiapan.

Asimismo, a mil 200 jóvenes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), planteles Amealco, Aeronáutico, San Juan del Río, Querétaro y Querétaro II.

Con esta acción se busca también detectar a personas que ya son consumidoras y que podrían desarrollar otros problemas como trastornos por abuso o dependencia.

El Tamizaje está integrado por 81 preguntas que abordan los siguientes temas:

Uso/abuso de sustancias
Salud mental
Relaciones familiares
Relaciones con amigos
Nivel educativo
Interés vocacional
Conducta agresiva/delincuencia.

El tamizaje no tiene un fin diagnóstico, se basa en la aplicación diseñada para la detección de casos probables. Es útil para identificar a población con alta vulnerabilidad y susceptibilidad para el consumo de sustancias, a efecto de referirla a una intervención breve o alguna orientación.

Los resultados permitirán referir, al estudiante que presente un nivel de riesgo, a un taller de desarrollo de habilidades para la vida, un consejo breve o a un tratamiento en uno de los seis Centros de Atención Primaria en Adicciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *