Se registra Saúl Acevedo como candidato a dirigir MORENA

Del 5 al 8 de Septiembre se registraron en las oficinas del INE quienes aspiran a participar en la encuesta para decidir la Secretaría General y la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, por este último cargo se registraron cuatro queretanos, entre ellos el joven morenista, Saúl Acevedo.

“Mi registro como candidato a la Presidencia de MORENA es un acto de protesta ante la intromisión del Tribunal Electoral en la vida interna de nuestro partido, que ha llegado a niveles tales que hoy nos están imponiendo un método de elección de nuestra dirigencia que no solo está totalmente fuera de nuestro Estatuto, sino que vulnera la esencia y el espíritu de MORENA” afirmó el joven de 26 años.

Saúl Acevedo, militante fundador de MORENA, quien resultó electo como Consejero Estatal por el IV Distrito Federal de Querétaro en el proceso interno del 2019, anulado por el Tribunal Electoral considera que el método que se impuso fue arbitrario, puesto que toma uno de los métodos para elegir candidatos, como también es la insaculación o “tómbola” y no el de organización interna, que contempla el ser electo “desde las bases” en una asamblea con la militancia de cada distrito electoral.

“Todo esto comenzó por las ambición de algunos para ocupar la dirigencia del partido, que judicializaron el proceso con la intención de que se anulara, ya que sabían que no contaban con el apoyo de la militancia, y que si se seguía el proceso que marca el estatuto nunca podrían acceder a la Presidencia de MORENA” comenta el también integrante del equipo central de la Secretaría de Jóvenes de Morena Querétaro.

Para Saúl Acevedo son oportunistas quienes ahora aprovechan este “atajo” dictado en la sentencia del Tribunal para pasar por encima de la militancia.

“Qué raro que ahora espontáneamente haya algunos que busquen dirigir al partido aprovechándose de sus posiciones o de su reconocimiento en medios, sin nunca haber hecho trabajo territorial o haber sido electos en sus distritos, de llegar a la dirigencia van a carecer de cualquier legitimidad con los militantes”.

Sin embargo, considera que entre quienes se registraron a la dirigencia existen excelentes perfiles que verdaderamente representan a la militancia y a los intereses de las juventudes, como es el caso de la Senadora Citlalli Hernández que aspira a la Secretaría General.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *